Introducción

El impacto de la pandemia de COVID-19 ha demostrado de manera clara y certera que el mundo es más volátil y está más interconectado que nunca. Como muestra la Encuesta Global de Gestión de Riesgos de este año, los riesgos de cola larga (long tail risks) se han convertido en un punto esencial del panorama de riesgos, y el efecto dominó del aumento de los eventos cibernéticos, el clima adverso y las interrupciones de la cadena de suministro tiene un impacto significativo en la economía mundial. Lo que nuestra investigación también continúa mostrando es que el fracaso (o la falta de voluntad) a la hora de prepararse puede ser catastrófico para la reputación y la supervivencia de una organización. La pandemia de COVID-19 es un duro recordatorio de que no basta con centrarse en un evento o una exposición específicos, sino que hay que tener en cuenta el impacto que los eventos pueden tener en un mercado globalmente conectado. En Aon, nuestro trabajo es tomar buenas decisiones. Por eso, como empresa, nos dedicamos a desarrollar y ofrecer soluciones innovadoras que aborden tanto los riesgos conocidos como los emergentes. No basta con mirar al pasado en busca de modelos y soluciones predictivas. El aumento de la volatilidad a nivel mundial exige que utilicemos los datos, la analítica de vanguardia y nuestra experiencia en la materia para crear nuevos modelos predictivos y soluciones que ayuden a los clientes a prepararse para lo que está por venir, así como a gestionar lo que enfrentan actualmente. Dadas las amenazas que plantean los riesgos de cola larga, nos centramos en cuatro grandes áreas de necesidades de los clientes para hacer frente a estos desafíos, los cuales están interrumpiendo las cadenas de suministro, dejando los activos de propiedad intelectual infravalorados y vulnerables, y aumentando los riesgos de un evento cibernético importante:

  1. Comprender las nuevas formas de volatilidad - desarrollar una comprensión de las soluciones integrales de gestión de riesgos para resolver las amenazas emergentes y los riesgos de cola larga (riesgos susceptibles de causar siniestros tardíos o de aparición diferida).
  2. Considerar el acceso a una nueva forma de capital - comprender cómo crear fuentes alternativas de capital que apoyen la asunción de riesgos y preserven el capital existente para hacer frente a los recientes ciclos duros del mercado y a la falta de capacidad relativa a los riesgos emergentes
  3. Fomentar una fuerza laboral resiliente - considerar el papel de todos los empleados en la creación de soluciones y la gestión de los retos derivados de las distintas amenazas, incluida la forma en que el futuro del trabajo se verá afectado y seguirá evolucionando.
  4. Crear soluciones para sectores del mercado tradicionalmente desatendidos o de reciente aparición - como los trabajadores de la economía - de los pequeños encargos (gig economy), para adaptarse a la constante evolución de nuestra economía y de las necesidades del mercado.

Aquellos gestores de riesgos que gestionen con éxito su cartera de riesgos a nivel de toda la empresa serán los que se distingan de sus compañeros al mejorar activamente el rendimiento de sus organizaciones. Las siguientes perspectivas y el análisis de un conjunto de expertos de Aon pretenden ayudar a los lectores a tomar las mejores decisiones para el futuro e impulsar la mejora del rendimiento. Como hemos mencionado anteriormente, el trabajo de Aon consiste en tomar buenas decisiones. Esperamos que estas perspectivas le resulten útiles para la toma de decisiones y le animamos a que se ponga en contacto con su representante de Aon para obtener más información, o si desea discutir cualquiera de los temas planteados en este informe.

– Greg Case, CEO de Aon

Resumen Ejecutivo

©2021 Aon plc. Todos los derechos reservados | Contacto | Privacidad | Legal