Departamento y función de gestión de riesgos
En esta sección:
¿Quién gestiona el riesgo? | El tamaño del departamento de gestión de riesgos | Cambios de inversión previstos en los recursos de gestión de riesgos
¿Quién gestiona el riesgo?
La gran mayoría de las empresas con más de 1.000 millones de dólares de ingresos anuales tienen departamentos formales de gestión de riesgos o de seguros. El número de encuestados que dijo tener un departamento formal fue considerablemente mayor en América del Norte y en Oriente Medio y África (84 y 82 por ciento, respectivamente) que en otras regiones. El elevado número de empresas norteamericanas que cuentan con departamentos formales de riesgos no es sorprendente, dados los notables desafíos a los que se enfrenta la región en materia de riesgos asegurables, como los acontecimientos catastróficos y las indemnizaciones a los trabajadores. Las empresas de Oriente Medio siguen invirtiendo intensamente en sus departamentos de riesgos, ya que buscan crear marcos de gobernanza que se ajusten a los de los territorios con una gestión de riesgos más establecida.
Departamentos formales de gestión de riesgos por región

Departamento formal de gestión de riesgos/seguros por ingresos (en dólares)

El número de encuestados que depende jerárquicamente de una función de director de riesgos (CRO) es casi irrelevante, con un 9 por ciento. A pesar de que algunos de los encuestados eran a su vez directores de riesgos que rendían cuentas a sus superiores dentro de la organización, los CRO formales siguen siendo la excepción más que la norma. Según los encuestados de este año, son más los departamentos de gestión de riesgos (43 por ciento) que rinden cuentas a finanzas, a tesorería o al director financiero que a cualquier otro departamento. Dado que la mayoría de los departamentos de gestión de riesgos se centra en la financiación del riesgo, esta estructura tiene cierta lógica; sin embargo, también aumenta la probabilidad de que cuestiones estratégicas o no financieras más amplias (en ámbitos como la reputación, el personal y el cumplimiento) reciban una atención insuficiente o se pasen por alto. En América del Norte, el 52 por ciento de los departamentos de gestión de riesgos dependen de finanzas, lo que refleja una vez más la necesaria atención que muchos de estos equipos deberían prestar al riesgo asegurable.
Presentación de informes por parte de la gestión de riesgos por región

Casi ningún encuestado dijo que sus departamentos de riesgo rinden cuentas a la auditoría interna, lo cual es una tendencia positiva. Las orientaciones que da la bolsa de valores a las empresas que cotizan en bolsa recomiendan en su mayoría la separación de los riesgos y la auditoría para garantizar una verdadera independencia. Dicho esto, debe haber una colaboración entre las funciones, donde el negocio opere siempre como la primera línea de defensa; la función de riesgos trabaje en colaboración con la primera línea en la supervisión, el apoyo, las políticas y la mitigación de riesgos y la auditoría interna opere como la última línea de defensa de riesgos.
A nivel mundial, el 22 por ciento de los encuestados dijo que el riesgo depende del director general o del presidente. La mayoría de las empresas con esta estructura tienen menos de 1.000 millones de dólares de ingresos o se encuentran en regiones (como Asia-Pacífico, América Latina u Oriente Medio y África) en las que la gestión de riesgos es todavía una disciplina más reciente y recibe una atención considerable por parte de los ejecutivos.
Presentación de informes por parte de la gestión de riesgos por ingresos (en dólares)

El tamaño del departamento de gestión de riesgos
En todas las regiones, el 40 por ciento de los encuestados indicaron que sus organizaciones tienen una o dos personas trabajando en riesgos; otro 32 por ciento afirmó que tienen de tres a cinco empleados dedicados a los riesgos. Las empresas que operan en sectores más regulados o en los que el riesgo y el cumplimiento suelen estar consolidados (como los servicios financieros, la energía y los servicios profesionales) tienen más probabilidades de estar incluidas en el 23 por ciento de las empresas de más de 25.000 millones de dólares que cuentan con equipos de riesgo de 41 personas o más. Existe un interesante debate sobre si los equipos de gestión de riesgos más grandes son siempre más eficaces. Las normas internacionales reconocidas para la gestión de riesgos, como COSO e ISO31000, subrayan la importancia de integrar las disciplinas y los comportamientos de riesgo en las operaciones cotidianas. La existencia de un equipo de riesgos más grande y centralizado puede crear la impresión de que el equipo central es "responsable" de la gestión de riesgos, en lugar de que el riesgo es responsabilidad de todos. Dicho esto, muchas empresas multinacionales necesitan un equipo centralizado de 10 a 12 personas para armonizar las políticas y ayudar a alcanzar los objetivos de riesgo en todos los ámbitos.
Tamaño del departamento de gestión de riesgos por ingresos (en dólares)

As expected, respondents from highly regulated industries or sectors that tend to consolidate risk and compliance teams into one unit — including financial institutions (16 percent), insurance (19 percent) and professional services (11 percent) — were most apt to say they had over 40 employees working in risk functions. By contrast, 82 percent of those working in hospitality, travel and leisure said they have risk teams of eight or fewer people; in the tech industry, that figure is 81 percent.
Tamaño del departamento de gestión de riesgos por sector

Cambios de inversión previstos en los recursos de gestión de riesgos
En 2021, la encuesta incluyó por primera vez una pregunta sobre la inversión prevista en recursos de gestión de riesgos. El 63 por ciento de los encuestados en todo el mundo y el 64 por ciento en todas las franjas de ingresos dijeron que esperan que sus empresas mantengan niveles constantes de inversión en recursos de gestión de riesgos durante los próximos 12 meses. Los encuestados de las empresas más pequeñas, las que tienen menos de 1.000 millones de dólares de ingresos, expresaron un interés ligeramente mayor en contratar más personal de riesgos, tal vez porque ahora reconocen el valor de tales inversiones o simplemente están preparadas para ponerse al día. Los proveedores de servicios externos tienen la oportunidad de desarrollar ofertas dirigidas a las pequeñas y medianas empresas, ya que este segmento también espera utilizar más asesores externos. Aunque muy pocos encuestados afirmaron que sus empresas tienen la intención de recortar los recursos de riesgo, los equipos de riesgo tendrán que hacer siempre más con menos, dado el alcance cada vez mayor de sus actividades y el estado general de la economía mundial y los mercados de trabajo.
Cambios de inversión previstos en los recursos de gestión de riesgos por región

Cambios de inversión previstos en los recursos de gestión de riesgos por ingresos (en dólares)

©2021 Aon plc. Todos los derechos reservados | Contacto | Privacidad | Legal