Perspectivas regionales

Asia

Cuestiones clave que se reflejan actualmente en la selección de riesgos

El impacto del COVID-19 varía mucho en Asia, lo que dificulta la generalización del riesgo. En muchos países, el turismo supone hasta el 10 por ciento del PIB, lo que podría explicar por qué la interrupción de negocio y la recuperación económica son los dos riesgos con las calificaciones más altas. Se espera que el crecimiento del PIB en el segundo semestre de 2021 sea inferior al del año pasado. Esto ocurre en un contexto de cambios regulatorios bajo la presidencia de Xi Jinping, que incluyen la reestructuración y la regulación del sector tecnológico chino y la adición de requisitos para albergar datos chinos en China. Estos y otros cambios de gran repercusión podrían haber situado las tasas aceleradas de cambio en los factores de mercado en el quinto puesto. Además, la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de las cadenas de suministro mundiales. Para mitigar este riesgo, cada vez más empresas buscan trasladar la fabricación a lugares más cercanos a sus mercados, lo que puede provocar un descenso de la producción asiática. Los encuestados esperan que el riesgo de la cadena de suministro descienda al puesto número 18 en el futuro, por lo que es probable que los encuestados vean este riesgo como algo temporal y confíen en que Asia esté en condiciones de seguir siendo un centro de producción clave en el futuro. La escasez de fuerza laboral, en el puesto número 19, y la incapacidad para atraer al talento y retenerlo, en el puesto número 13, son riesgos acuciantes, aunque no llegaron a los 10 primeros puestos. Los sectores de la hostelería, la construcción, la tecnología, las finanzas, los productos farmacéuticos y las ciencias de la vida compiten agresivamente por el talento, lo que se traduce en un aumento de los costes de contratación y, en última instancia, en un aumento de los precios para los clientes. En Singapur, que depende en gran medida de la mano de obra importada, los costes de los trabajadores han aumentado hasta un 50 por ciento. Por otra parte, los cierres de las fronteras han interrumpido tanto la entrada de trabajadores en Asia como las operaciones de transporte, en algunos casos dejando varadas a las tripulaciones. Y muchos expatriados han abandonado Asia, sobre todo Singapur y Hong Kong, para volver a casa con sus familias. El aumento de la competencia (puesto número seis, ahora y en el futuro) y la incapacidad para innovar y satisfacer las necesidades de los clientes (puesto número 14 ahora y número siete en el futuro) están estrechamente relacionados con los riesgos del talento. Los temas relacionados con el talento, como el lugar de trabajo del futuro y la movilidad global, forman parte de los riesgos más importantes.

Riesgos infravalorados

El cambio climático ocupa el puesto número 23 y se espera que pase al número 11 en tres años; sin embargo, en Asia se producen regularmente fenómenos meteorológicos extremos. La región sigue dependiendo en gran medida del carbón, pero el potencial de la transición energética para hacer frente al cambio climático no está recibiendo una atención importante, ni siquiera cuando las iniciativas de los inversores activistas tratan de reorientar las inversiones a escala para mejorar los resultados medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El aumento de los costes sanitarios se sitúa en el puesto número 51, subiendo ligeramente al número 48 en tres años; sin embargo, estos costes están empezando a repuntar a medida que los pacientes buscan tratamientos no esenciales que habían aplazado durante la pandemia. Esperamos que los costes sanitarios aumenten en todas las cohortes de edad y se desconocen los efectos a largo plazo del COVID-19; por tanto, se trata de un riesgo infravalorado. La responsabilidad personal de la alta dirección ocupa el puesto número 42, pero el interés de los consejos de administración y de los cuerpos directivos en los seguros de responsabilidad civil de la alta dirección nunca había sido tan grande. Con el reciente aumento de los litigios y de las investigaciones reglamentarias tras 20 años de reducciones de tarifas, el mercado de los seguros de responsabilidad civil de directores y empleados está sufriendo una reforma extrema. Las empresas asiáticas que cotizan en Estados Unidos han sido las más afectadas por la volatilidad de los tipos de interés y la reducción de la capacidad. El impacto ha sido especialmente grave para las empresas que aspiran a salir a bolsa en Estados Unidos, y es preciso insistir en la importancia de este reto para las que utilizan sociedades de adquisición con fines especiales.

Desafíos futuros y cómo las organizaciones pueden abordarlos

Las inversiones de capital en Asia y el potencial de crecimiento de la región están estrechamente relacionados con las cuestiones relativas a la recuperación económica de la crisis de COVID-19 a largo plazo y a la plena reanudación de la actividad empresarial. Asia se enfrenta a una larga lista de desafíos de gran envergadura, como la lenta vacunación; el retraso de los proyectos de infraestructuras; el retraso de las operaciones de fusiones y adquisiciones, sobre todo aquellas en las que participan fondos de capital inversión y fondos inmobiliarios que quieren inspeccionar físicamente los activos; los daños en los sectores de la aviación y la hostelería hasta llevarlos al punto de la quiebra; la escasez de envíos de contenedores; la escasez de chips; la escasez de fuerza laboral y las restricciones de movimiento; la reubicación de la fabricación fuera de Asia y la creciente presión de los asuntos ESG. Las empresas tienen que determinar los riesgos de su negocio y establecer su apetito de riesgo y tolerancia al riesgo. Esto les dará las herramientas necesarias para priorizar las inversiones en general y mejorar la toma de decisiones para encontrar un equilibrio entre el crecimiento y la protección. Esto es una realidad no solo para los activos físicos y tangibles, sino también para el capital humano y los activos intangibles. Las soluciones tradicionales de transferencia de riesgos no ofrecen protección para todos los riesgos identificados en la encuesta; las empresas tendrán que buscar soluciones alternativas en función de su apetito de riesgo. Los clientes pueden utilizar los datos y los análisis para ayudar a tomar decisiones, extrapolando los datos históricos para respaldar las decisiones. La participación de las partes interesadas de toda la empresa también es vital para tomar decisiones sobre el riesgo. Las empresas de mayor éxito cuentan con un director de riesgos (CRO) e incorporan el riesgo en el programa del consejo de administración. Muchos CRO están ampliando su abanico de responsabilidades de riesgo para incluir también temas ambientales, sociales y de gobernanza. Por último, las organizaciones tienen que hacer frente a los retos asociados a la atracción, retención y captación de talento, porque este riesgo tiene repercusiones cruciales para otros muchos riesgos.

Top 10 Riesgos actuales

Riesgos futuros

Entre el 2024

Perspectivas regionales

EMEA

©2021 Aon plc. Todos los derechos reservados | Contacto | Privacidad | Legal