Perspectivas regionales

América del Norte

Cuestiones clave que se reflejan actualmente en la selección de riesgos

Los riesgos identificados por los participantes norteamericanos coinciden con nuestras expectativas. La percepción del riesgo cibernético se vio probablemente influenciada por las numerosas infracciones importantes y la proliferación de amenazas nuevas y ya existentes. La interrupción de negocio es una preocupación obvia que también se refleja en otros riesgos, como los fallos en la cadena de suministro o en la distribución y la escasez de fuerza laboral. El riesgo de pandemia y la crisis sanitaria ocuparon el puesto número 12, y la gestión de proveedores y el riesgo de terceras partes el 14. En conjunto, se trata de riesgos interrelacionados e importantes para la región. También es notable la posición número tres ocupada por los daños a la reputación o a la marca. El riesgo ESG no se encuentra entre los 20 primeros puestos, pero puede reflejarse en el puesto número ocho de los cambios normativos o legislativos (octavo puesto en 2021, pero pasará al séptimo dentro de tres años). Estos cambios acusan la influencia del cambio climático y de otros riesgos sociales importantes. Las reflexiones y las acciones de los gestores de riesgos parecen estar influenciadas por estos riesgos destacados.

Riesgos infravalorados

El riesgo del cambio climático está infravalorado a pesar del interés en la opinión pública y de las crecientes pruebas de sus efectos. Sin embargo, los milenials se toman el riesgo climático más en serio que las generaciones más mayores, y afectarán cada vez más a las decisiones de consumo y de empleo. Esta dinámica contribuirá a poner en primer plano el cambio climático y otros riesgos subestimados relacionados con los asuntos ESG. Además, las nuevas formas de trabajo, incluyendo el teletrabajo y el trabajo híbrido, aumentaron de forma espectacular durante la crisis de COVID-19. Si el cambio se hace permanente, podría ayudar en la lucha contra el cambio climático, pero también tendría un gran impacto en las economías regionales y mundiales. La pérdida de propiedad intelectual y la infracción de los derechos de propiedad intelectual son otros riesgos importantes que los encuestados infravaloraron, pero esto puede deberse a que otras áreas de las organizaciones de los encuestados tienen la responsabilidad de mitigarlos y gestionarlos.

Desafíos futuros y cómo las organizaciones pueden abordarlos

La identificación y la cuantificación de los riesgos siguen siendo actividades fundamentales en la gestión de riesgos. Articular el posible impacto de estos riesgos en una cultura empresarial básicamente optimista es un problema perenne. Dado que la volatilidad de los riesgos se está acelerando, la capacidad para articular su posible impacto y asegurar las inversiones para su mitigación es quizás el principal reto al que se enfrentan las organizaciones hoy en día.

Top 10 Riesgos actuales

Riesgos futuros

Entre el 2024

Perspectivas regionales

Pacífico

©2021 Aon plc. Todos los derechos reservados | Contacto | Privacidad | Legal